EL HORLA
Guy de Maupassant
"Corriste, corres y correrás, pero él siempre te alcanzará y no morirá"
Diego Cruz
"El tiempo pasará, crecerás, envejeces y la muerte está presente"
Esteban Ruiz
Un fascinante relato de la pluma de Manuela Cajamarca ¡Muy pronto! |
¡Muy pronto! Primera obra del escritor bogotano Esteban Ruiz |
Próximamente en plataformas digitales Una obra de Diego Cruz |
MARTIRIO DE SANTA APOLONIAGuido Reni«en plena persecución religiosa a los cristianos,esta pintura representa el momento en el que una santa, amarrada a un poste, se encuentra siendo torturada por dos verdugos, los cuales le extraen los dientes con grandes tenazas. Demostrando así el dolor representado en la mujer» Federico Rocha |
Pintura del siglo XVI, en el barroco temprano de 1580 a 1630. La pintura nos muestra a Jesús desnudo atado con dos hombres, uno a cada lado, el de la izquierda está de espaldas con ul látigo para golpearlo, el hombre de la derecha está de frente y pareciera que fuera a hacer un movimiento. Si nos fijamos al fondo hay unas escaleras en las cuales hay dos hombres a mi parecer son soldados. En esta pintura se evidencia un manejo de difuminación y uso de un claro oscuro, un manejo de teatralidad en las diagonales, acción y movimientos y el tema que nos da una representación religiosa con gestos y la composición de un horror de vacío. Jesús siendo golpeado Dhannia Riaño |
Añadir leyenda |
JACOBO I DE INGLATERRA Jhon de Critz «En la imagen se puede apreciar cómo el rey sostiene el arma de frente con una firmeza y tranquilidad, este aparece de cuerpo entero y la esquina se encuentra decorada con un sillón y cojines en los cuales descansa su sombrero decorado con una joya llamada “El espejo de Gran Bretaña”. Es una de las colecciones más importantes del rey, utilizada para celebrar la unión de dos reinos bajo sus ordenes. Su vestuario se encuentra a la moda europea del momento y una gran parte de él se encuentra decorado con perlas finas. También se puede apreciar que se encuentra en un castillo bastante lujoso ya que la decoración de sus paredes son muy sofisticadas y elegantes». El rey posa muy lujoso Catalina Cajamarca |
MAGDALENA PENITENTEAlejandro de Loarte
«Es una obra un tanto religiosa. María Magdalena, personaje del nuevo testamento ha sido representada en muchas obras. En esta obra se refleja la confesión o el perdón de la iglesia, uno de los sacramentos. Esta imagen es extraordinaria, está al desnudo completo y es más un contexto salvaje y sin ninguna prenda»
María Magdalena llora de arrepentimiento
Santiago Andrés López
|
"Frankenstein fue publicado anónimamente en marzo de 1818: corrían las guerras napoleónicas; el Savannah, primer barco de vapor, cruzaba el océano; la iluminación a gas se instalaba en Londres y Galvani y Humphry Davy experimentaban con la electricidad. El apogeo del cientifismo coincide con la aparición de la primera novela de ciencia ficción en sentido estricto, según rotunda afirmación de Brians Aldiss."